
La confiabilidad es la habilidad de confiar o de ser confiable. Tienes que desarrollar la capacidad de confiar en otros y de igual forma debes ocuparte y trabajar tu liderazgo intencionalmente para que otros confíen.
El fundamento del liderazgo y de la influencia es la confianza. La confianza es más importante que la inteligencia o el talento.
La confiabilidad es la capacidad que tiene una persona de hacer lo que tiene que hacer cuando le corresponde y los demás tengan la certeza de que así lo hará. Cuando una persona es confiable, consistentemente demuestra formalidad a otros en carácter, desempeño y resultados.
Beneficios de ser una persona confiable:
1. Aprenderás a confiar en otros.
2. Ganarás el respeto de otros.
3. Eliminaráś la frustración y cansancio que provoca el sobre comprometerte. Vas a aprender a cumplir, a decir que no. Comprométete menos para que cumplas más.
4. Construirás una buena reputación. La reputación llega primero que tú a los lugares. Lo que se diga de ti, bueno o malo depende de tu reputación.
5. Evitaraś decepcionar o lastimar a aquellos más cercanos. Vas a estar presente, va a cumplir.
La confiabilidad indica que nuestro comportamiento y desempeño son predecibles. Todos saben que una persona va a cumplir por su estadística, por cómo se ha comportado antes.
Si una persona falla en cumplir sus compromisos adquiridos los demás buscarán a otra persona para que les asista y haga eso que no se ha cumplido.
“El pegamento que mantiene todas las relaciones unidas, incluyendo la relación entre el líder y el seguidor, es la confianza, y la confianza se basa en la integridad.” Brian Tracy.
Características de una persona confiable:
Las personas confiables se reconocen por las siguientes cualidades:
- Puntualidad
La puntualidad es estar a tiempo para cumplir los compromisos adquiridos deliberadamente. La falta de puntualidad, cumplir la palabra y dar seguimiento a los detalles afecta la confianza.
- Cumple con tu palabra
Cumple con lo que dices, con tu palabra, que usted sea coherente y haga lo que dice.
- Son responsables
La responsabilidad es la habilidad de responder. Es responsable quien entiende las consecuencias de hacer o dejar de hacer lo que promete.
- Se una persona estable emocionalmente
Ninguna persona desea vivir o trabajar con una persona que sea como un volcán en erupción, las personas que se la pasan reaccionando, que son iracundos y actúan por impulso se perciben como poco confiables.
- Formalidad
Tienes que ser una persona formal. La informalidad no genera confiabilidad, y puede que en algún momento de tu vida te haga perder negocios o dinero.
- Sabe priorizar
Las personas pierden la confianza en alguien porque no cumple con su palabra. Muchas personas tienen dificultad para cumplir sus compromisos por no saber priorizar o porque se comprometen con demasiadas cosas a la vez. Quien le dice que si a demasiadas cosas luego no tendrá tiempo para cumplir exitosamente con ninguna de ellas. No se comprometen más de lo que pueden ni hacen promesas que no pueden cumplir.
- Sabe decir que NO
Establecen buenos límites. Una persona confiable prioriza con sí misma y con su agenda primero antes que con los demás.
“Si a las personas les gustas, te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo” Zig Ziglar
📨 Sé parte de nuestra comunidad
Recibe noticias, recursos exclusivos y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.
No nos gusta el spam, y jamás compartiremos tu información por ninguna razón. Tu confianza es lo más importante.