Seminario Despierta 2021

7 CONCLUSIONES DEL PASADO

El pasado no tiene tiempo para generar nuevas experiencias y a esto es lo que se le llama perder el presente, el ahora, la vida. Así que desarrolla una amistad saludable con el pasado, aprende a reírte de sus ocurrencias, desdichas y sarcasmos, aprende de él, más no te enredes en su sabiduría. 

Gracias a mi pasado soy el hombre de hoy en día. Y he sacado unas conclusiones que quiero compartirte para que tomes en cuenta en tu vida, que no te vayas a perder en el pasado, sino que le saques provecho y puedes construir un mejor futuro viviendo y aprovechando el presente que ahora posees. 

“El pasado debe ser un amigo ocasional en nuestras vidas, no un amigo frecuente. El pasado es un lugar de referencia, más no de residencia”. 

1- El pasado es todo lo que aconteció antes del presente. Es lo que pudo pasar, pero no paso y también lo que paso y no podemos volverlo a recrear. Es la línea del tiempo que queda atrás y que no puede ser modificada.  

2- Para un líder el pasado representa oportunidades y situaciones que pudo haber manejado de otra manera, como también jugadas bien hechas que cada vez que las recuerda aprende otra vez de ellas.  

3- El pasado es una gran biblioteca de lecciones, equipa al líder en el presente y lo prepara para el futuro.  

4- Aprender del pasado hace al líder sabio, pero es muy necesario que no se deje atrapar por el mismo, sobre analizarlo puede hacer que los lideres caigan en el lado oscuro de este, donde están la culpa, el arrepentimiento, la tristeza, el miedo, la hostilidad, la frustración, la ira, la desesperanza y los celos.  

"Es inútil volver sobre lo que ha sido y ya no es" Frédéric Chopin (1810-1849) Pianista y compositor polaco.

5- El pasado puede ser un gran aliado si aprendemos a tratarlo. Él mismo está lleno de información útil que si aprendemos a verlas de manera fría y sin emociones podemos sacar muchas cosas buenas de él.  

6-El pasado también tiene su lado de luz que al recordarlo nos generan emociones positivas como felicidad, humor, alegría, amor, gratitud y esperanza.  

7- Al pasado hay que respetarlo y avisarle cuando vamos a visitarlo. Hacerlo de repente puede ser contraproducente.  

No permitas que se vuelva tóxico contigo, él es un conversador impresionante, tiene historias interminables y puede llegar a controlar tu vida y no permitirte vivir la tuya. El pasado está siempre buscando quién le preste atención, sus oídos y por eso debemos tener cuidado con él.  

No permitas que tu presente se arruine por un pasado que no tiene futuro. Todos somos producto de nuestro pasado, pero no tenemos que ser su prisionero. Recuerda que todo santo tiene su pasado y todo pecador tiene su futuro; y que, aunque tu pasado este sucio, aún tu futuro sigue limpio, ¡así que… VIVELO! 

📨 Sé parte de nuestra comunidad

Recibe noticias, recursos exclusivos y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

No nos gusta el spam, y jamás compartiremos tu información por ninguna razón. Tu confianza es lo más importante.

Cuando dejé de buscar balance, empecé a...

Jul 08, 2025

El problema no es el tiempo que tienes, sino cómo lo estás usando...

Jul 07, 2025

Se más eficiente, eficaz, proactivo y diligente.

Nov 15, 2021